Propuesta De Accion
En la figura 1 se presenta un diagrama resumido en bloques del equipo electrónico implementado, para el control del sistema de monitoreo automático de puestos de estacionamiento vehicular, cada bloque corresponde a un módulo, que no es más que un conjunto de elementos con una funcionalidad en particular.
![]() |
Fig. 1 Diagrama en bloques de las Etapas del proyecto |
La parte principal del prototipo (como se ve en la figura 1), es la placa del Arduino Mega 2560 que está en la Etapa de Control. A la Etapa de Entrada corresponden todos los sensores ultrasónicos HC-SR04 que hacen posible la inspección de los puestos. La Etapa de Salida del Propietario se encarga de mostrar la información requerida por el dueño del estacionamiento como es el software en Labview que desde luego permite un registro en Excel. La Etapa de Salida del Cliente, en cambio comprende una mejora del proyecto que es una Pagina Web y software que hacen posible conocer al cliente el uso de los puestos del estacionamiento.
Para poder explicar el proceso de diseño se consideran tres componentes básicos; hardware, firmware y software. A cada componente se asocian los diferentes módulos de entrada, salida y de comunicaciones. El hardware se compone de todas las partes físicas presentes en el prototipo. El firmware representa el conjunto de instrucciones que controla el funcionamiento de los circuitos electrónicos del sistema microprocesado, en este caso el firmware es el código en la placa de Arduino Mega y el Shield Ethernet. Por último el software está relacionado con los programas tanto de la laptop que es Labview y para los dispositivos Smartphone la página web, los mismos que permiten las comunicaciones que se ejecuta en el servidor de monitoreo.
En las siguientes entradas se veran todas estas etapas con mucho mas detalle: