2. Sistema de Control
En esta etapa sobresale lo importante que es la placa de Arduino Mega para el control de todo el sistema expuesto como proyecto, en la figura 1 observamos el esquema diagrama de conexión del Sistema de Control.
![]() |
Fig. 1 Diagrama de conexión del Sistema de Control |
Como se describe en la imagen se conectan los distintos sensores en una placa de control que nos sirve de ayuda para facilitar la conexión a la placa Arduino Mega, en esta placa se encuentra acoplado también el Shield Ethernet que nos beneficia en la parte de comunicación y por ultimo observamos el Router que hace de este proyecto inalámbrico.
Para que el proyecto cobre vida, está la parte del software y firmware, a continuación una breve explicación del programa desarrollado.
Para que el proyecto cobre vida, está la parte del software y firmware, a continuación una breve explicación del programa desarrollado.
![]() |
Fig. 2 Esquema (circuito electrónico) completo de todo el Sistema de Control |
En la figura 2 se ha sugerido colocar un esquema (circuito electrónico) completo de todo el sistema en el que se aprecia el Arduino Mega, Shield Ethernet, los sensores, alimentación, leds indicadores y complementos pertinentes al proyecto, los mismo que nos dan una clara compresión de su conexión dentro de la caja de Control del proyecto
2.1 Programa desarrollado para el funcionamiento del proyecto
En el diagrama continuo observamos el principal programa utilizado para el funcionamiento de este proyecto y en el cual está cargado en Arduino Mega, en el programa se encuentra las librerías que nos ayudan hacer funcionar al mismo, la lectura de cada sensor y hasta el diseño de una página web como mejora en este proyecto, a este programa también se lo puede encontrar en la parte del Anexos.
2.2 Pruebas de Funcionamiento del Sistema de Control
A continuación se detalla las pruebas realizada en cada uno de los puestos (Tabla 1), la cual precisa la efectividad en porcentaje de cada uno de los dos sensores, ubicados en dichos puestos de estacionamientos.![]() |
Tab. 1 Pruebas de funcionamiento del Sistema de Control |
Como se ha comentado en apartados anteriores, para la elaboración del proyecto se han utilizado dos sensores, por emisión de ultrasonidos. Como observamos en la tabla 1 vemos el comportamiento de cada uno de los sensores, los SENSORES 1 son los ubicados en la parte frontal de cada uno de los puestos, y los SENSORES 2 son los ubicados en la parte superior descritos anteriormente, con estos resultados, es basta para detectar el vehiculo. Se explicarán los resultados obtenidos por cada sensor para interpretar variaciones de las condiciones de trabajo o exposición a mayor o menor alcance.
El Sensor de ultrasonidos HC-SR04, con el que podemos detectar objetos a tres metros de distancia. Como ya se explicó, convierte el tiempo entre transmisión y recepción de una señal, en distancia. Dicho esto, en el código hemos metido la mínima distancia a la que puede estar un objeto para que lo detecte al vehiculo.
El Sensor de ultrasonidos HC-SR04, con el que podemos detectar objetos a tres metros de distancia. Como ya se explicó, convierte el tiempo entre transmisión y recepción de una señal, en distancia. Dicho esto, en el código hemos metido la mínima distancia a la que puede estar un objeto para que lo detecte al vehiculo.
A continuación se muestra una captura de pantalla (Figuras 3 y 4) en la que se muestran los diferentes valores de las lecturas de los sensores, así como una breve explicación de los mismos.
![]() |
Fig. 3 Valores de los sensores en el código Arduino IDE |
![]() |
Fig.4 Valores de los sensores en el código Arduino IDE |
Como se ve, hay diferentes lecturas, tenemos un valor de 38 cms en “Distancia 2” y, sin embargo, una lectura de 265 cms para el otro sensor. Esto quiere decir que el objeto que detecta el sensor de “Distancia 2” está más cerca que el que detecta el sensor de “Distancia”.
2.3 Ubicación de la Caja del Sistema de control
A continuación observamos la ubicación de la caja del Sistema de Control dentro del estacionamiento, se la ha colocado en una parte estratégica para su operación, que es cerca donde se encuentra el operador del estacionamiento esto lo vemos en la figura 5.
![]() |
Fig. 5 Ubicación de la Caja del Sistema de control |
En ella se conectan como lo explicado en el principio de este apartado, los distintos sensores en una placa de control que nos sirve de ayuda para facilitar la conexión a la placa Arduino Mega, en esta placa se encuentra acoplado también el Shield Ethernet que nos beneficia en la parte de comunicación y por ultimo observamos en la figura 6 el Router que hace de este proyecto inalámbrico.
![]() |
Fig. 6 Caja de sistema de control (Interior) |